El día 30 de Noviembre del 2017 a las 18h45, en el Auditorio Marcel Laniado de Wind, se realizó la conferencia- taller “Efectos Psicosociales de los Refugiados” dictado por la Organización No Gubernamental HIAS (Organización Hebrea de ayuda a Inmigrantes y Refugiados), representada por la psicóloga María José de la Torre encargada de las oficinas de la Costa. La acompañaron los psicólogos Andrea Patiño, Jairo Rojas y la Lcda. Valentina Alvarado.
La conferencia expuso las funciones del HIAS como organismo de ayuda a refugiados, así como las implicaciones sociales y psicosociales que sufren estas personas al ser desplazadas de sus hogares.
Los estudiantes conocieron los efectos que conlleva el ser un refugiado en situación de riesgo, además pudieron observar a través de un video la realidad de una señora de origen colombiano asilada en la capital.
La conferencia buscó crear un espacio para que los estudiantes conozcan la realidad de los refugiados en nuestro país. Ecuador acoge a la población de refugiados más grande de América Latina con aproximadamente 60.000 refugiados y más de 175.000 solicitantes de asilo.
Los alumnos tendrán la posibilidad de integrarse en proyectos existentes para dar respuesta a sus necesidades particulares en sus negocios.
En representación de la carrera Negocios Internacionales, participó la Ing. Andrea Alvarado, Coordinadora; y la Prof. HélèneRondeau, quien fue la encargada de la logística del evento.
Asistieron los profesores Xavier Andrade, Tomás Chong Qui, Lorena Ávalos y Nadia Chalá con su grupo de estudiantes.
Conferencistas y organizadores del evento
Representante de HIAS
Asistentes al evento